Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

¡BIENVENIDA!

              Bienvenidos al espacio de Valeria. En este espacio conoceremos un poco sobre la semana santa: ¿Qué es?, origen histórico. Aquí encontraras la información para entender mejor sobre la semana santa. Ciudadaniayvaloresf.blogspot.com es un blog creado con el propósito de saber que es la semana santa realizado por Valeria Natalia Machón Zepeda de 1° General "F" d el Centro Escolar INSA.

Anexos

Imagen
 Si quieren conocer un poco sobre otros temas pueden visitar estos link:                                       Lengua y literatura: https://lenguayliteraturaf01.blogspot.com/?m=1                            Inglés: Inglés: https://verbtobeestructure.blogspot.com/                     Lengua y literatura: https://maycoll1f.blogspot.com/2025/04/uso-de-los-signos-de-puntuacion.html

Origen.

Imagen
 Origen histórico de la semana santa: La semana santa tiene su origen en las celebraciones cristianas que conmemoran los últimos días de la vida de Jesucristo, su pasión, muerte y resurrección. Este periodo se celebra anualmente, generalmente entre marzo y abril y tiene una base en los relatos evangélicos de evangelios canónicos del nuevo testamento. 1. Origen en el cristianismo primitivo:  La celebración de la pasión de Cristo comenzó en los primeros siglos del cristianismo. Hacia el siglo IV, la iglesia y a conmemoraba la pasión, muerte y resurrección de Jesús durante la semana en la que ocurren estos eventos. Estas conmemoraciones estaban relacionadas con el ''Pascua Judía'', que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto.  2. La institución de la semana santa: Fue el Concilio de Nicea, en el año 325, el que estableció formalmente la fecha para la celebración de la pascua cristiana, relacionada con la luna llena después del equinoccio, de pri...

Semana santa

Imagen
    ¿Qué es la semana santa?  La semana santa es una conmemoración cristiana anual que recuerda la pasión de cristo, desde su entrada a Jerusalén hasta su resurrección. Comienza el domingo de ramos y finaliza el domingo de resurrección, también conocido como domingo de resurrección                   Días importantes de la semana santa: * Domingo de Ramos: Se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue aclamado como el Mesías. * Jueves Santo: Se conmemora la ultima cena de Jesús con sus discípulos, donde instituyo la Eucaristía. *Viernes Santo: Se recuerda la crucifixión  y muerte de Jesús. * Sábado Santo: Es un día de espera y duelo por la muerte de Jesús. * Domingo de resurrección: Se celebra la resurrección de Jesús, el evento mas importante del cristianismo.