Origen.
Origen histórico de la semana santa:
La semana santa tiene su origen en las celebraciones cristianas que conmemoran los últimos días de la vida de Jesucristo, su pasión, muerte y resurrección. Este periodo se celebra anualmente, generalmente entre marzo y abril y tiene una base en los relatos evangélicos de evangelios canónicos del nuevo testamento.
1. Origen en el cristianismo primitivo:
La celebración de la pasión de Cristo comenzó en los primeros siglos del cristianismo. Hacia el siglo IV, la iglesia y a conmemoraba la pasión, muerte y resurrección de Jesús durante la semana en la que ocurren estos eventos. Estas conmemoraciones estaban relacionadas con el ''Pascua Judía'', que conmemora la liberación del pueblo judío de la esclavitud en Egipto.
2. La institución de la semana santa:
Fue el Concilio de Nicea, en el año 325, el que estableció formalmente la fecha para la celebración de la pascua cristiana, relacionada con la luna llena después del equinoccio, de primavera, lo que dio lugar a la fijación de la semana santa en el calendario cristiano.
3. Evolución de las celebraciones:
A lo largo de los siglos, la semana santa se fue enriqueciendo con rituales, procesiones y representaciones litúrgicas de los momentos clave de la pasión de Cristo.

Comentarios
Publicar un comentario